
Soledad Lagüéns
XIX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO Y LONGEVIDAD
Experiencia
- Doctora en Medicina por la Universidad de Sevilla.
- Presidenta de la Asociación de Médicos de Medicina Estética en Sevilla (AMMES)
- Especialidad en Medicina Familiar en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla.
- Máster en Medicina Estética por la Escuela Nacional de Medicina Estética de Barcelona en 1.994.
- Miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética desde 1.992.
- Miembro correspondente de la Sociedad Portuguesa de Medicina Estética.
Cómo optimizar la combinación de hilos tensores y rellenos
En el momento actual disponemos de muchos productos para realizar rejuvenecimiento facial, y vamos a analizar qué técnica nos daría mejor relación coste/beneficio combinando hilos tensores y rellenos faciales.
Utilizados por separado, necesitaríamos una gran cantidad de hilos y/o rellenos, y no conseguiríamos ver un resultado natural sin tener mucho volumen facial en el caso de los rellenos, y quedarían pequeñas zonas por resolver en el caso de los hilos.
Es por ello que necesitamos primero elevar las estructuras faciales para reposicionarlas, y después, ir rellenando pequeñas zonas necesitando una cantidad menor de producto. Hay una ventaja añadida, la creación de nuevo colágeno que producen los hilos tensores, que dá un aspecto inmejorable de piel luminosa y tersa.