
Justo Miguel Alcolea
XIX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO Y LONGEVIDAD
Experiencia
- Licenciado en Medicina y Cirugía, Universidad de Salamanca
- Cursos de Doctorado en Universidad Complutense de Madrid.
- Especialista ECOE en Medicina Familiar y Comunitaria (1994).
- Máster en Medicina Estética, Barcelona.
- Asesor Científico de la Sociedad Española de Medicina Estética.
- Coordinador Científico de la Revista “Medicina Estética” (SEME).
- Codirector y profesor del Máster en Medicina Estética y del Bienestar, 6 ediciones. Universidad de Barcelona.
- Autor y coautor en más de 50 publicaciones en libros y revistas nacionales e internacionales sobre temas relacionados con medicina estética. 17 publicaciones indexadas en Medline (PubMed).
Abstract
«Ecografía cutánea en el diagnóstico de materiales permanentes de relleno»
INTRODUCCIÓN:
El análisis de los materiales de relleno permanentes cobra gran importancia (1); aunque muchos fueron realizados hace más de 20 años, son motivo de preocupación, tanto por el tipo de reacción inmunológica retardada que pueden provocar como por los cambios que imprime el envejecimiento a los tejidos que albergan el relleno (2, 3).
Otros medios diagnósticos, RMN o análisis histopatológico, son de utilidad, pero no resultan tan fácilmente asequibles (4). La ecografía permite una rápida localización y extensión del material de relleno en el tejido y el posterior seguimiento del tratamiento realizado (5).
El objetivo de este trabajo es mostrar la utilidad diagnóstica de la ecografía en un contexto creciente de consultas de medicina estética que solicitan un asesoramiento experto sobre el material encontrado.
MATERIAL Y MÉTODOS:
RESULTADOS:
La ecografía es el método diagnóstico de elección para la localización de los materiales de relleno y seguimiento de sus posibles complicaciones.
BIBLIOGRAFÍA:
- De Cabo-Francés FM, Alcolea JM, et al. Ecografía de los materiales de relleno inyectables y su interés en el seguimiento diagnóstico. Cir. Plást. Iberolatinoam. 2012; 38(2):179-187.
- Ginat DT, Schatz CJ. Imaging features of midface injectable fillers and associated complications. AJNR Am J Neuroradiol. 2013 Aug; 34(8):1488-95.
- Lee KH, Ryu J, Kim O, Yoon J, Kim SH, Park Y, Kim D, Kim J. Clinical implications of ultrasound artifacts in the cervicofacial area following injection of permanent facial fillers. J Med Ultrason (2001). 2015; 42(2):223-9.
- Kadouch JA, Tutein Nolthenius CJ, Kadouch DJ, van der Woude HJ, Karim RB, Hoekzema R. Complications After Facial Injections With Permanent Fillers: Important Limitations and Considerations of MRI Evaluation. Aesthet Surg J. 2014 Aug;34(6):913-23. doi: 10.1177/1090820X14539504. Epub 2014 Aug 1. PMID: 24948821.
- Cassuto D, Pignatti M, Pacchioni L, Boscaini G, Spaggiari A, De Santis G. Management of Complications Caused by Permanent Fillers in the Face: A Treatment Algorithm. Plast Reconstr Surg. 2016 Aug;138(2):215e-227e. doi: 10.1097/PRS.0000000000002350. PMID: 27465182.