
Iván Ibáñez
II CONGRESO INTERCONTINENTAL DE MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO Y ESTÉTICA MÉDICA
Experiencia
- Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Barcelona (UB)
- Especialista en Medicina Anti-envejecimiento (Universidad de Charleroi-Bélgica)
- Máster en Biología Experimental (UB)
- Máster en Medicina del Deporte y Rehabilitación
- Profesor y Director del Máster en Medicina Anti-Aging y Longevidad (UB)
- Profesor ANEF; Formación Técnicos del Fitness
- Responsable del Departamento de Medicina Nutricional, Ejercicio Físico y Anti-Aging (Clínica Planas Barcelona)
- Director médico de CardioSport Girona “Cardiometabolic & Longevity Medicine»
Abstract
«Lipedema»
El Lipedema es una enfermedad inflamatoria crónica del tejido adiposo subcutáneo que se caracteriza por un aumento de la cantidad de masa grasa en áreas específicas provocando dolor y malestar. Habitualmente se confunda con celulitis y sobrepeso.
La causa principal es una disfunción en el sistema linfático. El 95% de los pacientes con lipedema no consigue adelgazar en las zonas con dicha acumulación grasa con medidas nutricionales habituales y ejercicio físico.
La prevalencia en España es entre un 11% y 16%, y más característico del sexo femenino aunque es una patología poco conocida todavía e infradiagnosticada que precisa un tratamiento integral con varios especialistas. El tratamiento del linfedema (más conocido) y del lipedema ha experimentado un avance importante en los últimos años.
En el campo del diagnóstico y estudio del sistema linfático, se ha apostado por la utilización del escáner de verde indocianina, también conocido como PDE, la técnica linfo-resonancia o linfo-resonancia magnética junto a la ecografía de alta definición.
La presente ponencia se centrará en revisar el diagnóstico clínico de la enfermedad como también las posibilidades de tratamiento desde una consulta de medicina estética.