
Darío Acuña
XIX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO Y LONGEVIDAD
Estudios
- Darío Acuña Castroviejo es Catedrático de Fisiología en la Universidad de Granada.
- Médico Especialista en Análisis Clínicos en el Hospital Universitario San Cecilio de Granada.
- Puso en marcha un Laboratorio de Cronobiología y Radicales Libres para el análisis del perfil completo de estrés oxidativo, inflamación, función mitocondrial y función cronobiológica en pacientes para su correcto diagnóstico y tratamiento en el Hospital Universitaro San Cecilio de Granada.
- Pertenece al Grupo de investigación CTS-101.
La melatonina en la clínica
Este curso va dirigido hacia la aplicación práctica de los conocimientos actuales de la melatonina en Biomedicina. Una primera parte va dirigida hacia entender los mecanismos de regulación de la producción de melatonina pineal y extrapineal, para a continuación conocer las propiedades y funciones diferenciadas de cada una de esas melatoninas. Veremos también las bases experimentales para poder usar la melatonina en la clínica y en qué patologías está indicada. Por último, analizaremos, como con cualquier otro medicamento, que tenemos que tener en cuenta a la hora de su administración (biodisponibilidad, efectos secundarios, interacciones medicamentosas, entre otros), y qué rangos de dosis podemos manejar con seguridad.
- Darío Acuña Castroviejo: Bases para el uso terapéutico de la melatonina
- ¿Qué tenemos que saber para el uso de la melatonina en la clínica?
- Distintas funciones de la melatonina pineal y extrapineal
- Interacción con medicamentos
- La melatonina frente a otros antioxidantes
- Dosis e indicaciones terapéuticas
- Germaine Escames: Bases para el uso tópico de la melatonina
- ¿Cuál es el fundamento del uso tópico de la melatonina?
- Formas de aplicación tópica de la melatonina
- Ventajas de la aplicación tópica frente a la oral
- Beneficios a corto, medio y largo plazo