
Ángel Durántez
XIX CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE MEDICINA ANTIENVEJECIMIENTO Y LONGEVIDAD
Experiencia
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid. Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Doctor en Medicina y Cirugía “Cum Laude” por la universidad Autónoma de Madrid. Titulado en Age Management Medicine en Estados Unidos por la CERF (Cenegenics Education and Research Foundation). Asistente y ponente invitado en más de 450 jornadas, cursos, congresos y simposios relacionados con sus especialidades. Ha escrito cientos de artículos divulgativos y atendido decenas de entrevistas en todo tipo de medios de comunicación.
Desde 2017 dirige su propia clínica en Madrid donde atiende a sus pacientes aplicando de manera integrativa los últimos avances de la medicina de las “Ps”; Preventiva, Proactiva, Participativa, Predictiva, Personalizada y Placentera.
EL Dr. Durántez es vocal de la SEMAL (Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad), miembro de SEMED (Sociedad Española de Medicina del Deporte). Ha sido nombrado en la lista Forbes 2018 y 2019 de los 100 mejores médicos de España.
Abstract
«Déficit Androgénico del Hombre Adulto»
La Medicina Preventiva para el Envejecimiento Saludable tiene como principales objetivos el mantenimiento de la calidad de vida y la funcionalidad a lo largo del tiempo, la prevención de las enfermedades relacionadas con el proceso de envejecimiento y, si es posible, el aumento de la longevidad. Uno sus los pilares terapéuticos más relevantes es la Terapia de Optimización hormonal Bioidéntica (TOHB). Es de sobra conocido el declive de la mayoría de las hormonas con el paso del tiempo, en torno a un 1-2% anual a partir de la tercera década de la vida. La testosterona es una de ellas con un impacto muy relevante en la calidad de vida y del riesgo de padecer enfermedades crónicas no transmisibles en el hombre adulto. En esta breve ponencia se abordará el concepto, manejo y controversias del Déficit Androgénico del Hombre Adulto, más allá de hipogonadismo, como una importante estrategia en la salud del hombre.